Python Básico para Fútbol

Módulo 2: Preparando el terreno

El vestuario: tu entorno de desarrollo

En el módulo anterior, exploramos el increíble potencial que tiene Python en el mundo del fútbol. Vimos cómo los datos están revolucionando desde el scouting hasta el análisis de rendimiento. Ahora, es momento de pasar de la teoría a la práctica. Antes de saltar al campo, todo jugador necesita preparar su equipo; para nosotros, ese equipo es nuestro entorno de desarrollo.

El objetivo de este módulo es simple pero fundamental: al terminar, tendrás instalado Python y un editor de código profesional como Visual Studio Code (VS Code). Esta configuración no solo es perfecta para empezar, sino que es la misma que utilizan miles de desarrolladores y analistas de datos en su día a día. Vamos a construir una base sólida para todo lo que aprenderemos.

La herramienta principal: instalar Python

Python es el lenguaje de programación que nos permitirá comunicarnos con la computadora para que analice los datos por nosotros. Instalarlo es un proceso sencillo.

  1. Visita la fuente oficial: La forma más segura de descargar Python es desde su página web oficial: python.org/downloads/. Verás un botón grande para descargar la última versión estable. No te preocupes por elegir entre versiones, la que te ofrece por defecto es la ideal.

  2. El paso clave en Windows: Si usas Windows, el instalador te dará varias opciones. Hay una casilla, usualmente en la parte inferior de la primera ventana, que dice “Add Python to PATH”. Es crucial que la marques. Hacer esto permite que puedas ejecutar Python desde cualquier lugar de tu computadora usando la terminal, un paso que nos ahorrará muchos problemas más adelante. En macOS y Linux, este proceso suele ser automático.

  3. Verifica la instalación: Una vez finalizada la instalación, vamos a comprobar que todo funciona. Abre la terminal de tu computadora (en Windows, puedes buscar “cmd” o “PowerShell”; en Mac, se llama “Terminal”). Escribe el siguiente comando y presiona Enter:

    python --version

    Si ves un mensaje que muestra la versión de Python que acabas de instalar (ej. Python 3.12.5), ¡felicidades! La instalación fue un éxito.

El campo de juego: configurar Visual Studio Code

Podrías escribir código en un simple bloc de notas, pero eso sería como jugar un partido con zapatos de calle. Necesitamos un editor de código, una herramienta diseñada para escribir, probar y depurar código de manera eficiente. Usaremos Visual Studio Code (VS Code), es gratuito, increíblemente potente y el más popular del mundo.

  1. Descarga e instala VS Code: Ve a la página oficial, code.visualstudio.com, y descárgalo para tu sistema operativo. La instalación es directa, similar a cualquier otro programa.

  2. Instala la extensión de Python: Lo que hace a VS Code tan poderoso son sus extensiones. La primera y más importante que instalaremos es la de Python, desarrollada por Microsoft.

    • Abre VS Code.
    • En la barra lateral izquierda, haz clic en el icono de Extensiones (parece un conjunto de bloques).
    • En la barra de búsqueda, escribe Python y busca la extensión oficial de Microsoft (usualmente es la primera, con millones de descargas).
    • Haz clic en “Instalar”.

    Esta extensión le dará superpoderes a tu editor, como autocompletado de código, detección de errores y mucho más.

Tu primer script: el saque inicial

Con todo instalado, es hora de hacer nuestro “saque inicial”. Vamos a crear y ejecutar nuestro primer script de Python para asegurarnos de que todo el sistema funciona en conjunto.

  1. Crea una carpeta para el curso: En algún lugar de tu computadora, crea una nueva carpeta llamada CursoPythonFutbol.

  2. Abre la carpeta en VS Code: En VS Code, ve a Archivo > Abrir Carpeta y selecciona la que acabas de crear.

  3. Crea tu primer archivo: En el explorador de archivos de VS Code (en la barra lateral), haz clic en el icono de “Nuevo Archivo” y nómbralo modulo-2.py. La terminación .py es fundamental, le dice al sistema que es un archivo de Python.

  4. Escribe tu primera línea de código: Dentro del archivo, escribe lo siguiente:

    print("¡Todo listo para empezar a analizar!")
  5. Ejecuta el script: Haz clic derecho dentro del archivo y selecciona “Ejecutar archivo de Python en la terminal”. En la parte inferior de VS Code, se abrirá una terminal y deberías ver el mensaje: ¡Todo listo para empezar a analizar!.

Si has llegado hasta aquí, has completado la parte más crucial de la configuración. Ya no eres solo un espectador; tienes el mismo entorno profesional que se usa en la industria para el análisis de datos con Python. En el próximo módulo, empezaremos a usarlo para aprender los fundamentos del lenguaje, siempre con la vista puesta en nuestro objetivo final: el fútbol.